Normalmente se acostumbra a dividir a los países en departamentos o provincias dependiendo de su mandato y además con el fin de administrar y manejar todas las actividades de manera organizada y lo más práctica posible para un buen desarrollo en la totalidad del país y sus habitantes
¿Cuántas provincias hay?
En Ecuador específicamente se divide de manera que se unen dos o más cantones, eso le da el nombre de provincia.
En la actualidad, Ecuador cuenta con 24 provincias vigentes. Entre ellas podemos encontrar Bolívar, Cañar, Azuay, Carchi y otras que nombraremos próximamente, así como también hablaremos de esas provincias que se han dividido o han desaparecido por diferentes razones.
Sus divisiones
Ecuador se divide en departamentos con cada uno de sus mandatos y características especiales con sus correspondientes gobernadores que se encargan de controlar cada uno. El presidente de cada país asigna un gobernador a todos estos departamentos para así controlar y cumplir leyes y normas impartidas por él mismo.
Las 24 provincias de Ecuador son las siguientes:
- Azuay
- Bolívar
- Cañar
- Carchi
- Chimborazo
- Cotopaxi
- El Oro
- Esmeraldas
- Galápagos
- Guayas
- Imbabura
- Loja
- Los Ríos
- Manabí
- Morona Santiago
- Napo
- Orellana
- Pastaza
- Pichincha
- Santa Elena
- Santo Domingo de los Tsáchilas
- Sucumbíos
- Tungurahua
- Zamora Chinchipe.
Desaparecimientos y cambios
Existe una lista de departamentos que han sufrido alteraciones a lo largo de los años, ya sea por decretos legislativos, desastres naturales, suspensiones y entre otras razones. En esta lista podemos encontrar Manabí, El Oro y Galápagos.
Por otro lado, existen unas que han desaparecido debido a uniones con otras regiones o transformaciones que han sido necesarias para un mejor control de todo el territorio del país. Como pueden ser Guayaquil, Leon, Ambato y Pasto.
De esta manera podemos apreciar todas las divisiones que posee Ecuador, está dividido de una manera bastante correcta y practica para su buena administración.